
Somos los alumnos Sandy Karina Borges Rojas y Roger Martín Barrientos Pech, actualmente estamos cursando el segundo semestre de la licenciatura en educación primaria en la Escuela Normal Particular Autorizada "Instituto Villa del Espíritu Santo". Ubicada en la ciudad de Coatzacoalcos Veracruz, con direccion en la Col. Petrolera, Calle Sinaloa, esquina Nuevo León.C.P. 96500

Contenido:
- ¿Qué es?
- Tipos de Software Educativo
- Funciones de Software Educativo
- Características
- Ejemplos de Software Educativo
- Evolución del Software Educativo
- Enlaces de Software Educativo
- Vídeo: cómo crear un software educativo
¿Qué es?
El software educativo son programas educativos que facilitan el aprendizaje de diferentes contenidos curriculares de diversas materias como geografía, matemáticas, idiomas, etc. Tiene la capacidad de presentar la información de muy diversas maneras.
Tipos de Software educativo para fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje
- Programas tutoriales: Se basan en la educación directiva, dirigen el trabajo, proponen un cuerpo de conocimiento, plantea actividades para entrenar a los alumnos en determinadas capacidades mediante el reforzamiento de conocimientos y habilidades.
- Base de datos: Brindan datos organizados según distintos criterios, facilitan su exploración y consulta selectiva. Se aplican a distintas actividades: Seleccionar datos para resolver problemas, analizar y relacionar datos, extraer conclusiones, comprobar hipótesis. Existen bases de datos convencionales los cuales almacenan información en ficheros, mapas o gráficas, y de sistemas expertos.
- Simuladores: A través de gráficos o animaciones interactivas, presentan un modelo dinámico, los alumnos pueden realizar aprendizajes tanto inductivos como deductivos, utilizar la observación y la manipulación de la estructura subyacente. Así pueden trabajar con situaciones y experiencias muy difíciles de realizar, por ejemplo pilotar un avión.
- Constructores: Son programas con un entorno programable. A partir de elementos simples permiten generar entornos más complejos. Potencian un aprendizaje heurístico y se basan en teorías cognitivistas. Ponen énfasis en la reflexión al centrarse en el diseño de programas y en la comprobación de las ideas creativas al ejecutarlos. Ejemplos de programas constructores son Logo (Seymour Papert, 1969), Pascal y Basic.
- Programas herramienta: Brindan un entorno instrumental que facilita la realización de ciertas tareas de tratamiento de la información: escribir, organizar, calcular, dibujar, transmitir, captar datos, etc. Otros programas herramienta son las “Hojas de cálculo”, los cuales convierten a la computadora en una calculadora de alta potencia.
Funciones de Software Educativo.
- Características
- Empleo de la computadora
- Interactividad sostenida
- Personalización del trabajo
- Manejo fácil
- Adaptación al Ritmo de Aprendizaje del Usuario
- Libertad de Movimiento dentro del Contenido
- Administración del Tiempo
- Representación del Contenido
- Planeación del Contenido
- Ejemplos de Software Educativo
- Evolución del Software Educativo

- En los siguientes enlaces se podrá encontrar algunos programas enfocados al software educativo
Software Educativo enfocado a las Matemáticas
Matemáticas en linea
El siguiente vídeo explica cómo crear un software educativo
Referencia Bibliográfica
Referencia Bibliográfica
Información apropiada (Y)
ResponderBorrar